Transnacionalismos y territoralidad en los movimientos agrarios Sul-Sur
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de un análisis de las redes transnacionales de activismo sur-sur, este artículo discute cómo la oposición a la expansión del agronegocio brasileño toma diferentes formas en los territorios en que se ubica. La campaña contraria al Programa de Cooperación Triangular para el Desarrollo Agrícola de las Savanas Tropicales en Mozambique (ProSavana) es tomada como estudio de caso para examinar y calificar aspectos tanto simbólicos como materiales relacionados al activismo transnacional. Se argumenta que la movilización contraria al programa ocurrió, en gran medida, de forma desacoplada de los contextos político-económicos de los territorios en cuestión.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.