Los artistas del pasacalle y el ensayo de la cultura en Villa El Salvador, Perú
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo investiga las formaciones de parentesco y mutualidad desarrolladas por jóvenes activistas en Villa El Salvador (VES), un distrito pobre ubicado en los límites urbanos de la ciudad de
Lima, Perú. La investigación se centra en las sesiones de práctica de “tambores” y artes circenses llevadas a cabo semanalmente por organizaciones culturales que buscan efectuar una transformación
política en VES. Partiendo de una conceptualización del parentesco como práctica cimentada en la “mutualidad del ser” (Sahlins 2011) se busca mostrar como la acción rítmica coordinada que sustenta cada uno de estos ensayos musicales emerge como estrategia política para cimentar lazos de afinidad basados en la creatividad grupal y el esfuerzo cooperativo. Como se verá, la práctica de tambores se ha convertido en una técnica de acción comunitaria que no solo refuerza sino además genera relaciones de parentesco por medio de la sincronización de cuerpos en sinergia.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.