El rock: de la rebelde autenticidad a la forma-mercancía
Contenido principal del artículo
Resumen
El rock and roll nació de los blues en los años cincuenta en los Estados Unidos. A su vez, los blues habían surgido de las work songs, los field hollers y los spirituals que entonaban los esclavos en las plantaciones sureñas para expresar oraciones, lamentos y deseos de libertad mientras se rompían el alma trabajando. A mediados de los cincuenta, Chuck Berry y Little Richard lo inventaron, sin embargo, un blanco, Elvis Presley, sería “el Rey” interpretando música negra para un mercado blanco. No obstante, a fines de la década, esta música declinaba en Estados Unidos mientras que en Gran Bretaña nacía, también de los blues, un ritmo trascendente, con estatus de arte que se
difundiría por el mundo transformado en mercancía. Sin embargo, el rock and roll supo mantener su autenticidad, su aura.
Descargas
Detalles del artículo
Aviso de derechos de autor/a
Mundos Plurales, Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública opera bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Los autores/as que publiquen en Mundos Plurales son libres de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted cumpla con los términos de la licencia.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Atribución — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.