Serviços Ambientais e a Natureza Climatizada no Brasil

Contenido principal del artículo

Fabrina Furtado

Resumen

Este artículo pretende analizar la construcción, puesta en práctica y la legitimación de la lógica de servicios ambientales a través del Esquema de Incentivos a Servicios Ambientales (SISA) el estado de Acre, en la Amazonía brasileña y narrativas que justifican la importancia de las herramientas del mercado para resolver problemas ambientales. Analiza el concepto de servicios ambientales y la incorporación de valores indígenas en las políticas. También refleja sobre las implicaciones territoriales de proyectos privados de Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de Bosques (REDD) a través de preguntas acerca de cómo los mecanismos del mercado están relacionados con ciertas suposiciones hechas y difundidas por el Estado sobre las comunidades, territorios y la relación con el medio ambiente. Ha planteado la hipótesis de que los efectos de la apropiación económica de la naturaleza es desigual, afectando más la población negra, indígena, agricultores/as y pueblos tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Furtado, Fabrina. 2018. «Serviços Ambientais E a Natureza Climatizada No Brasil». Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 4 (2):24. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2017.2746.
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Fabrina Furtado, Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional (IPPUR)/ Universidade Federal do Rio de Janeiro

Pós-doutoranda do Ippur/Ufrj