Una reflexión sobre la interculturalidad desde la Antropología

Contenido principal del artículo

Susan Poats

Resumen

El término interculturalidad aparece en diversos medios de comunicación, se debate en conferencias y cursos académicos, se lo menciona en los comunicados de la Asamblea Nacional, del Ejecutivo y en los discursos indígenas, incluso se lo aborda en el cine. El término es usado como eje transversal de los programas de conservación de los recursos naturales auspiciados por la cooperación internacional, quienes enfrentan el desafío de implementar esos ejes sin entender bien qué es la transversalización o la interculturalidad. Si bien el significado del término no está claro para intelectuales, su comprensión y aplicación presenta aún mayores dificultades para los equipos técnicos ambientales. Mirar la interculturalidad desde la Antropología es pertinente porque, como explica Poblete (2007), para explorar su significado hay que empezar con la cultura, y una de las disciplinas más explícitamente orientadas al análisis de este concepto es la Antropología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Poats, Susan. 2013. «Una reflexión Sobre La Interculturalidad Desde La Antropología». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 7 (septiembre):7-10. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.7.2010.876.
Sección
Dossier

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.