El mundo yanacona alrededor del agua

Contenido principal del artículo

Sofía Camargo

Resumen

Este texto procura hacer una breve descripción del pueblo indígena Yanacona, que, a pesar de los atropellos que ha sufrido desde tiempos remotos, logra conservar su historia, y trabaja por el fortalecimiento de su cultura y el rescate de sus formas de vida. Los yanaconas han contrarrestado los distintos sincretismos culturales que representa el medio, conservan algunas características de los pueblos quechuas andinos y el vínculo que une al indígena con la naturaleza y su territorio, -el Macizo Colombiano-, y en particular, con el agua, concebida desde su cosmovisión como fuente de vida y punto de partida de la existencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Camargo, Sofía. 2013. «El Mundo Yanacona Alrededor Del Agua». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 6 (septiembre):23-25. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.6.2010.872.
Sección
Ensayo