La huella ecológica y los países andinos, una reflexión sobre la sustentabilidad y la biocapacidad

Contenido principal del artículo

Deyanira Gómez

Resumen

La escasez de los recursos ha llevado a la reflexión respecto a la medición del desarrollo, que ya no puede ser medido únicamente en términos de crecimiento económico como lo hace el Producto Interno Bruto (PIB), sino que es necesario tomar en cuenta los recursos o capital natural con los que cuenta una determinada nación para que desde una perspectiva de sustentabilidad, pueda asegurar la calidad de vida de las generaciones futuras, esta herramienta se la conoce como la Huella Ecológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez, Deyanira. 2013. «La Huella ecológica Y Los países Andinos, Una reflexión Sobre La Sustentabilidad Y La Biocapacidad». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 5 (septiembre):21-23. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.5.2009.864.
Sección
Actualidad

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.