El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso La Gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas

Contenido principal del artículo

Sara Latorre Tomás

Resumen

Los pagos por servicios ambientales (PSA) son parte de un paradigma de conservación nuevo basado en el mercado. Éste reconoce que los ecosistemas y su mantenimiento son la base de la subsistencia humana así como del desarrollo económico y social. Asimismo, ve al mercado como el escenario y una herramienta privilegiada para la solución de los problemas ambientales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Latorre Tomás, Sara. 2013. «El Pago De Servicios Ambientales Por conservación De La Biodiversidad Como Instrumento Para El Desarrollo Con Identidad : Caso La Gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, Provincia De Esmeraldas». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 3 (septiembre):32-32. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.3.2009.834.
Sección
Ensayo