La responsabilidad objetiva por daños ambientales y la inversón de la carga de la prueba en la Nueva Constitución

Contenido principal del artículo

Ricardo Crespo Plaza

Resumen

Muchos principios y aspectos jurídicos de derecho ambiental que plantea la Constitución de Montecristi ya fueron establecidos por la Constitución de 1998, sin embargo quisiera tratar aquí dos temas que no regula la Constitución de 1998 y que junto a otras innovaciones de la nueva propuesta, como los derechos de la naturaleza, el derecho humano al agua, el principio de prevalencia a favor de la naturaleza, el principio de restauración integral, el principio de solidaridad, el de subsidiaridad del Estado y la imprescriptibilidad de las acciones ambientales, entre otros, que merecen ser analizados en un capítulo aparte, traerán consecuencias positivas para la justicia ambiental en el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Crespo Plaza, Ricardo. 2013. «La Responsabilidad Objetiva Por daños Ambientales Y La inversón De La Carga De La Prueba En La Nueva Constitución». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 2 (septiembre):22-24. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.2.2008.817.
Sección
Actualidad