“Bio” combustibles o el mito del oro verde ¿Política ambiental, “exportación de naturaleza”, o etnocidio?

Contenido principal del artículo

Anne-Lise Naizot

Resumen

El término “biocombustible” se refiere en su aceptación general a los combustibles que pueden ser obtenidos a partir de biomasa, de leña, y de más de 14 variedades de cultivos (caña de azúcar, soya, palma aceitera, ricino, maíz, colza, girasol, sorgo, trigo, mandioca, etc.). Los dos “biocombustibles”, “bio”etanol y “bio”diesel, son obtenidos, respectivamente, por fermentación de productos ricos en azúcares, almidones o celulosas (bioetanol) y de aceites vegetales como la palma africana, girasol, higuerilla, soya, etc. (biodiesel)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Naizot, Anne-Lise. 2013. «“Bio” Combustibles O El Mito Del Oro Verde ¿Política Ambiental, “exportación De naturaleza”, O Etnocidio?». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 1 (septiembre):17-18. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.1.2008.803.
Sección
Dossier