Agrocombustibles y cultivos transgénicos: un binomio que fomenta la pérdida de soberanía alimentaria

Contenido principal del artículo

Milena Espinosa

Resumen

A fin de aproximarse a una comprensión de la amenaza que representan tanto los agrocombustibles como los transgénicos para la soberanía alimentaria, este ensayo revisa algunos planteamientos en relación con las dinámicas asociadas a estas propuestas y los conflictos socioambientales que generan. En primera instancia, se definen algunos conceptos claves; luego, se hace una revisión general del contexto de la producción de agrocombustibles y la expansión de transgénicos, las perspectivas y los riesgos de este binomio; a continuación, se estudian brevemente los efectos en la soberanía alimentaria del modelo agroenergético y transgénico en el escenario latinoamericano, a través del caso de Argentina, la cual se proyecta como un importante productor de agroenergía y dedica grandes extensiones de tierra al cultivo de soya transgénica para exportación; por último, se presentan algunas conclusiones: la producción de agrocombustibles y el uso de cultivos transgénicos tienen un impacto negativo tanto en los pequeños agricultores como en los consumidores, por cuanto conllevan a la importación de alimentos básicos, el aumento de los precios de los alimentos, la dependencia de insumos agrícolas externos, conflictos por la tierra y la pérdida de diversidad agrícola, en definitiva la pérdida de soberanía alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinosa, Milena. 2013. «Agrocombustibles Y Cultivos transgénicos: Un Binomio Que Fomenta La pérdida De soberanía Alimentaria». Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 14 (septiembre):305-21. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.14.2013.1006.
Sección
Ensayo