La alianza productiva y social de María la Baja en Colombia. Un contraste de lo encontrado con los discursos del desarrollo local

Contenido principal del artículo

Andrés Gómez

Resumen

¿Cuáles han sido las implicaciones de la alianza productiva y social de María la Baja para producir aceite de palma sobre el Desarrollo local del Municipio? A partir de esta pregunta, el presente artículo enfocó la atención en la trayectoria de un territorio en el que se ha cultivado palma de aceite, así como en las políticas estatales promotoras del mismo, señalando la confluencia de condiciones naturales y socioeconómicas propias del territorio y la política pública agrícola definida por el poder estatal central, como los factores que han propiciado la instauración y la permanencia del cultivo de palma. Esto se ha asegurado por un discurso de aglomeración territorial de actores productivos el cual no corresponde a lo que en realidad se ha generado en el territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez, Andrés. 2013. «La Alianza Productiva Y Social De María La Baja En Colombia. Un Contraste De Lo Encontrado Con Los Discursos Del Desarrollo Local». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 1 (octubre):85-99. https://doi.org/10.17141/eutopia.1.2010.935.
Sección
Estudios de caso

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.