La gobernanza local en el manejo integral del agua: el caso de la parroquia de Angochagua, Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
Se ha avanzado mucho en el estudio de la gobernanza entendida como mecanismo que posibilita generar sinergias relacionales entre la administración pública y la ciudadanía (Rhodes 2005; Zaremberg 2012), lo que invita a verificar su aplicabilidad en asuntos sensibles de los territorios como es el agua. En la presente investigación, se aborda la problemática de carencia del recurso hídrico desde un trabajo de tipo colaborativo, que es posible realizar al unir esfuerzos, obteniendo como resultado estudiar de manera integral los aspectos ambientales, sociales y económicos, produciendo una nueva cultura de preservación del líquido vital. Para evidenciar que es posible la concreción de este nuevo entendimiento sobre el agua, en el presente artículo se analiza el modelo de gestión implementado en la parroquia de Angochagua, ubicada en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura, Ecuador, durante el período 2015-2019.
Descargas
Detalles del artículo
Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).