La gobernanza local en el manejo integral del agua: el caso de la parroquia de Angochagua, Ecuador

Contenido principal del artículo

Gustavo Andrade-Figueroa

Resumen

Se ha avanzado mucho en el estudio de la gobernanza entendida como mecanismo que posibilita generar sinergias relacionales entre la administración pública y la ciudadanía (Rhodes 2005; Zaremberg 2012), lo que invita a verificar su aplicabilidad en asuntos sensibles de los territorios como es el agua. En la presente investigación, se aborda la problemática de carencia del recurso hídrico desde un trabajo de tipo colaborativo, que es posible realizar al unir esfuerzos, obteniendo como resultado estudiar de manera integral los aspectos ambientales, sociales y económicos, produciendo una nueva cultura de preservación del líquido vital. Para evidenciar que es posible la concreción de este nuevo entendimiento sobre el agua, en el presente artículo se analiza el modelo de gestión implementado en la parroquia de Angochagua, ubicada en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura, Ecuador, durante el período 2015-2019.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Andrade-Figueroa, Gustavo. 2020. «La Gobernanza Local En El Manejo Integral Del Agua: El Caso De La Parroquia De Angochagua, Ecuador». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 17 (julio). https://doi.org/10.17141/eutopia.17.2020.4312.
Sección
Estudios de caso