Los intermediarios laborales tradicionales como brokers culturales

Contenido principal del artículo

Kim Sanchez Saldaña

Resumen

En México, los intermediarios laborales tradicionales en la agricultura han sido cruciales en la construcción de dinámicos emporios agroindustriales. Con base en evidencias empíricas se reflexiona sobre la dimensión simbólica de su papel como enlace entre capital y trabajo, articulando espacios culturalmente diferenciados, ya sea como representantes o como traductores de códigos disímiles. Esta perspectiva puede servir para entender prácticas laborales consuetudinarias del medio rural, pero también cambios asociados con los nuevos estándares de calidad del mercado global agroalimentario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sanchez Saldaña, Kim. 2016. «Los Intermediarios Laborales Tradicionales Como Brokers Culturales». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 9 (julio):13-27. https://doi.org/10.17141/eutopia.9.2016.2071.
Sección
Dossier
Biografía del autor/a

Kim Sanchez Saldaña, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Departamento de Antropología, Profesora Investigadora Tiempo Completo