¿Quedará espacio para el campesinado entre los megaproyectos centroamericanos?
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Eutopía aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).
Citas
Bartra, Armando (2008). El hombre de hierro: Los límites sociales y naturales del capital. México: ITACA.
Baumeister, Eduardo (1999). Iniciativas campesinas y la sostenibilidad de los resultados de la reforma agraria. Popular Coalition/UNRISD, Monograph 1.
Elías, Silvel (2015), Dinámicas territoriales, políticas públicas y cambio climático: Estudio de caso del territorio del Valle del Motagua, Guatemala. San Salvador: Fundación Prisma.
Estrategia Trinacional del Plan Trifinio para 2014-2018 (2014). Instituto Trinacional del Plan Trifinio. San Salvador
Fernández, Andrés; (2011, 10 de enero). Armando Bartra: “Hemos vivido 30 años de descampesinización”.
Argentina Investiga. Consultado el 17 de Agosto de 2015 en: http://argentinainvestiga.edu.ar/noticia.php?titulo=armando_bartra:_%2593hemos_vivido_
_a%25F1os_de_descampesinizacion%2594&id=1079#.Vp2vGprhDIV
Gould, Jeffrey L. (1997). El mito de “la Nicaragua mestiza” y la resistencia Indígena. 1880- 1980, San José: Universidad de Costa Rica.
Huismann, Wilfried; Uli Köhler y Arno Schumann (2015). “Nicaragua: un canal sous tension”. Arte GEIE. Disponible en http://info.arte.tv/fr/nicaragua-un-canal-sous-tension.
Miranda Aburto, Wilfredo (2015). “Los desplazados del Canal”. Revista Confidencial. Disponible en http://www.confidencial.com.ni/los-desplazados-del-canal. Y www.youtube.com/watch?v=Si8S4YgWaZU (visitada el 15 de agosto 2015).
Rivera Urbina, Elba (2015) “La trágica historia de Nueva Guinea” en Confidencial, 5 de marzo. Disponible en: http://www.confidencial.com.ni/articulo/21130/la-tragica-historia-de-nueva-guinea#sthash.TLuOLRE9.dpuf (visitada el 15 de agosto 2015).
Roux, Hélène- (2013) “Défense de l’environnement ou défense d’être paysan ? Le statut de la paysannerie nicaraguayenne reformulé à l’aune des injonctions environnementales.”
En RITA, n°6. Disponible en http://www.revue-rita.com/villes-et-campagnes/helene-roux.html (visitada el 15 de agosto 2015).
Roux, Hélène (2012). “Reformas agrarias, campesinado y movimientos sociales en América Latina.” En El Volcán latinoamericano, Franck Gaudichaud coordinador. Santander:
Otramérica.
Roux, Hélène- (2014) “Honduras, un feuilleton tragique : monoculture et militarisation”, Newsletter AGTER. Julio, 9. Disponible en http://www.agter.asso.fr/article1037_fr.html
(visitada el 18 de agosto 2015).
Solano, Luis (2015), “Alianza para la prosperidad: Un proyecto de la élite empresarial”. Disponible en: http://cmiguate.org/alianza-para-la-prosperidad-un-proyecto-de-la-elite- empresarial/. (visitada el 20 de agosto 2015).
Téllez Arguello, Dora María (2015) “Persecución: Piden investigar conducta de fiscales por los procesos que enfrentan 5,000 campesinos”. El Tiempo, agosto, 11. Disponible en http://www.tiempo.hn/persecucion-piden-investigar-conducta-de-fiscales-por-losprocesos-que-enfrentan-5000-campesinos/. Visitado el 15 de agosto 2015.
Téllez Arguello, Dora María (1999). ¡Muera la Gobierna! Colonización en Matagalpa y Jinotega. 1820-1890. Managua: URACCAN.
Vicepresidencia de la República del Salvador. S.f. “Vicepresidentes llevan a cabo relanzamiento del Plan Triunfo”. En: http://www.vicepresidencia.gob.sv/vicepresidentes-llevan-
a-cabo-relanzamiento-del-plan-trifinio/ (visitada el 15 de agosto 2015).