Territorialidad campesina en el sur de Argentina. Cambios productivos y laborales como formas de resistencia

Contenido principal del artículo

Mónica Bendini
Norma Steimbreger

Resumen

En un contexto de expansión territorial del capital y de transformaciones sociales en la vida rural, el artículo aborda el tema de la persistencia de productores campesinos en el norte de la Patagonia (Argentina) y el desarrollo de estrategias adaptativas diversas como una forma de resistencia a la expulsión como productores. Se indagan los cambios producidos no sólo en las unidades domésticas sino también en los espacios de vida y de trabajo de esos productores que se autodenominan “crianceros” en dos regiones de ganadería extensiva orientada a la exportación de lana y pelo mohair. Los casos muestran que la expansión territorial del capital y las formas diversas de resistencia comportan prácticas y dinámicas sociales que van más allá de transformaciones productivas e institucionales. Las estrategias familiares de reproducción son más complejas; se generan asimismo cambios en otros niveles de ruralidad, en la movilidad espacial, en el hábitat, en las actividades de los pueblos, en los horizontes de vida rural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bendini, Mónica, y Norma Steimbreger. 2014. «Territorialidad Campesina En El Sur De Argentina. Cambios Productivos Y Laborales Como Formas De Resistencia». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 4 (marzo):25-44. https://doi.org/10.17141/eutopia.4.2013.1224.
Sección
Dossier