Lo ambiental del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco, Estado de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Lo ambiental es una dimensión ligada en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ahora en el municipio de Texcoco, como parte integrante del Estado de México. Dicho aeropuerto ya no se ubicará en la Ciudad de México, con lo cual adquiere otro significado en términos de administración pública y de gestión pública. Se espera que lo ambiental sea un proceso vinculado a la configuración socioterritorial, y presentará una modificación en primera instancia en el ámbito local, la cual será observable en el transcurso de la edificación del proyecto aeroportuario. Este trabajo presenta resultados de investigación con información de encuestas aplicadas, trabajo de campo, análisis de datos, que permiten inferir la tendencia ambiental en el municipio de Texcoco con la instalación del Nuevo Aeropuerto Internacional, así como el efecto en la zona de influencia más inmediata. El significado de esta dimensión y la opinión de los pobladores permiten conocer el posible impacto del aeropuerto internacional más grande de Latinoamérica, y -según versión oficial- de los tres más grandes del mundo.
Descargas
Detalles del artículo
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Letras Verdes aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).