Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales: Avisos
https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes
<p> <strong>“Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales” </strong>es una publicación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Ecuador, que se edita desde el año 2008 de forma ininterrumpida, con una periodicidad semestral (marzo-septiembre). La revista cuenta con un importante número de colaboradores, articulistas y lectores pares, que le han permitido consolidarse como un espacio de referencia académica en la temática socioambiental. Los temas de interés se centran en la investigación que permita la reflexión crítica y rigurosa, en torno a las relaciones entre humanos y naturaleza. Presenta avances y resultados de investigación, así como reflexiones teóricas y metodológicas en el ámbito socioambiental, desarrollada por la comunidad académica y científica interesada en aportar al debate a nivel local, regional y global.</p>es-ESNoticia: Letras Verdes / Temáticas y secciones
https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/announcement/view/110
<p><strong>Temática y secciones</strong><br> La revista se concentra en la investigación socioambiental que aporte a la reflexión crítica y rigu-rosa, en torno a las relaciones entre humanos y naturaleza. Los temas que se abordan incluyen: ecología política, economía ecológica, ecología urbana, política y gestión ambiental, biodiversidad y conservación en relación con poblaciones humanas, soberanía alimentaria, indicadores de sos-tenibilidad, agroecología, conflictos socioambientales en torno al agua, residuos sólidos, turismo, etc., cambio climático, justicia ambiental, energía y ambiente, minería y petróleo, riesgos y desastres naturales, educación ambiental, cultura y naturaleza, movimientos y participación so-cial. La revista presenta avances y resultados de investigación, así como reflexiones teóricas y meto-dológicas en el ámbito socioambiental, desarrollada por la comunidad académica y científica in-teresada en aportar al debate a nivel local, regional y global. Los artículos deben ser originales, inéditos y no estar aprobados o haber sido enviados simultá-neamente a otra revista para su publicación. Se reciben artículos en español e inglés. Las contribuciones podrán ser:</p> <p>• Artículos de investigación con sustento teórico que posibiliten un avance en la compren-sión de un fenómeno en estudio (5.000 a 7.000 palabras). Estos trabajos pueden recoger tantos estudios empíricos de investigación, como diagnóstico o de evaluación socioam-biental, sistematización de experiencias o intervenciones socioambientales.</p> <p>• Revisiones o estados del arte: estados de conocimiento sobre un tema socioambiental (6.000 a 8.000 palabras). La revista cuenta con 2 secciones:</p> <p>• Dossier Monográfico: Es una sección, planificada con anticipación, aborda un tema a par-tir de los “calls for papers”, que coordinan editores temáticos.</p> <p>• Miscelánea (artículos variados): Aportaciones dentro de la temática socioambiental ge-neral de la revista. Los autores podrán remitir manuscritos para su evaluación sin fecha predeterminada y para cual-quiera de las secciones.</p>Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales2019-07-10