Procesos urbanos y sistemas socioecológicos. Trayectorias sustentables de la agricultura de chinampa en Ciudad de México/ Urban Processes and Socioecological Agricultural Systems. Sustainable Trajectories of Chinampa Agriculture in Mexico City
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza los ámbitos del desarrollo urbano y las perspectivas humano-ambientales en el marco de las relaciones entre los procesos urbanos y los sistemas socioecológicos. A partir de identificar algunas tendencias de los procesos de urbanización en América Latina y conforme a guías conceptuales y metodológicas para la generación de conocimiento interdisciplinario, se discuten las rutas temáticas de dos agendas multilaterales (HÁBITAT III y SIPAM) hacia el desarrollo urbano ambientalmente sustentable y resiliente, en particular en el contexto de los principios socioecológicos de la agricultura de chinampas en la Ciudad de México, incluyendo algunas directrices para su consolidación.
Abstract
The article analyses the fields of urban development and human-environment perspectives in the framework of urban processes and socioecological systems relationships. From identifying some trends of urbanization processes in Latin America and according to conceptual and methodological guidelines for the generation of interdisciplinary knowledge, the thematic routes of two multilateral agendas (HÁBITAT III y GIAHS) for environmentally sustainable urban development and resilience are discussed, particularly in the context of the socioecological principles of chinampas agriculture in Mexico City, including some guidelines for its consolidation.
Descargas
Detalles del artículo
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales opera bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
Los autores/as que publiquen en Letras Verdes aceptan estos términos:
Usted es libre de compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier finalidad, incluso comercial. Por tanto, autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación (CC BY-ND 3.0), que permite a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule sin cambios.
Existen las siguientes condiciones para los autores:
Reconocimiento — Debe reconocer la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
Sin Obra Derivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Para más detalles, visitar la página de Creative Commons (CC).