
51
Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México
EUTOPÍA
Número 22 • diciembre 2022 • págs. 33-53
ISSN: 1390 5708 • E-ISSN: 2602 8239
análisis interdisciplinario de la migración internacional, compilado por Jorge Durand y
Jorge Schiavon Jorge. 393-429, CIDE, Distrito Federal.
Baca, Tavira Norma. (2006). ¨Migrantes mexiquenses, Programa 3x1 y los retos de la par-
ticipación ciudadana¨, en Migración, Democracia y Desarrollo. La experiencia mexi-
quense, coordinado por Norma Baca Tavira, Francisco Herrera, Tapia y Rocío Gonzá-
lez, Orihuela, 16-30, México: IEEM.
Baca, Tavira Norma. 2011. Lógicas de circulación y migración femenina del sur mexiquense a
Estados Unidos, Universidad Nacional Autónoma de México, Toluca, México.
Baca. Tavira, Norma y Patricia Román Reyes. 2017. ¨Tensiones teóricas y metodológicas
en la medición de la migración internacional en América Latina¨, en Migración y tra-
bajo en el capitalismo global, compilado por Jorge Olvera, García, Norma Baca Tavira
Norma. Maurizio Ricciard y Susan Sanhueza Enríquez, 95-114, Gedisa, México.
Bærenholdt, Jørgen. 2013. ¨Governmobility: e Powers of Mobility¨, Journal Mobilities,
8, 1, 20–34.
Berdegué Julio, Felicite Proctor y Chiara Cazzu. 2014. Inclusive Rural–Urban Linkages.
Working Paper Series N° 123. Working Group: Development with Territorial Cohe-
sion. Territorial Cohesion for Development Program. Rimisp, Santiago, Chile.
Berdegué, Julio y Arilson Favareto. 2019. “Desarrollo Territorial Rural en América Latina
y el Caribe. 2030”, Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el
Caribe, 32. Santiago de Chile. FAO, http://www.fao.org/3/ca5059es/ca5059es.pdf
Berdegué Julio, Constanza Christian y Arilson Favareto. 2020. Quince años de desarrollo
territorial rural en américa latina ¿Qué nos muestra la experiencia?, RIMISP y Editorial
Teseo, Argentina.
Bozzano, Horacio. 2009. “Territorios: El Método Territorii. Una mirada territorial a pro-
yectos e investigaciones no siempre territoriales”. 8th International Conference of Te-
rritorial Intelligence. ENTI, 4 - 7, Salerno, Italy.
Canales, Alejandro. 2015. E pur si muove, Elementos para una teoría de las migraciones en el
capitalismo global, Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2021). “Índice de intensidad migratoria a Estados
Unidos por entidad federativa. Nota metodológica”, Ciudad de México: conapo.
De Haas, Hein 2009. “Mobility and Human Development”, Research Pape núm. 1, Hu-
man Development Report, Nueva York, Estados Unidos: United Nations Development
Programme.
Dirven, Martine. 2021. “Algunas reexiones sobre los jóvenes y tipos de territorios rurales”,
Revista Eutopia,19, 8-20.
Escala, Roldán Luis. 2016. Asociaciones de migrantes y Fronteras internacionales, México,
México: El Colegio de La Frontera Norte y El Colegio de San Luis.
Faret, Laurent 2010. “Movilidades migratorias contemporáneas y recomposiciones terri-
toriales: Perspectivas multi-escala a partir del Caso México Estados Unidos”, en Migra-