Afrontamiento intercultural para la coordinación jurisdiccional con pueblos indígenas colombianos

Autores/as

  • Carlos Vladimir Zambrano

DOI:

https://doi.org/10.17141/iconos.31.2008.261

Palabras clave:

Afrontamiento intercultural, Trabajo social, Coordinación jurisdicccional, Indígenas, Jueces, Colombia, Intercultural coping, Social work, Jurisdictional coordination, Indigenous, Judges

Resumen

El artículo aborda la experiencia realizada en Colombia en los dos últimos años con grupos focales interculturales de 50 autoridades de 50 pueblos indígenas y 50 jueces y magistrados del sistema judicial nacional que intervinieron en procesos judiciales contra autoridades indígenas. Presenta la coordinación jurisdiccional con perspectiva intercultural, etnográfica y procesal, y asume que dicha institución es central en el trabajo social de lo intercultural cuando dos sistemas jurídicos se relacionan judicialmente. Los grupos focales permitieron vislumbrar las dificultades y posibilidades de la interculturalidad entre autoridades indígenas y jueces de la rama judicial, y fijar posiciones antropológicas, políticas y jurídicas de corte intercultural, las cuales se exponen en perspectiva latinoamericana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-08-30

Cómo citar

Zambrano, C. V. (2013). Afrontamiento intercultural para la coordinación jurisdiccional con pueblos indígenas colombianos. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (31), 71–85. https://doi.org/10.17141/iconos.31.2008.261